EXPOSICIONES

ESPACIO LIMINAL
(2024)

La playa es un umbral donde se cruzan diferentes estados: lo natural y lo intervenido, lo temporal y lo eterno.
 
Un territorio de tensiones donde convergen la vastedad natural y la intervención humana.
 
Es a la vez refugio y escenario, testigo de nuestra capacidad de contemplar y de transformar.
 
Las huellas de nuestra presencia en el paisaje muestran un diálogo entre fascinación e impacto. Este lugar se convierte en un testimonio de nuestras acciones, donde se entrelazan memoria, huella y resistencia.
 
Como espejo del paisaje interior y colectivo, la playa revela no solo su fragilidad, sino también la nuestra.
 
Al recorrerlo, emerge una narrativa de impacto y resistencia, un diálogo abierto sobre nuestra presencia en un entorno que, aunque vasto, no es infinito.
 
Esta obra no busca resolver preguntas, sino abrir caminos hacia la reflexión. Nos invita a contemplar nuestra relación con lo sublime, con el entorno y con el tiempo, enfrentándonos a las marcas que dejamos en nosotros mismos y en el mundo que habitamos.

ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ, ESPAÑA)

28 DICIEMBRE – 30 DICIEMBRE 2024. GALERÍA «LA SALITA»

“MIS QUERIDOS VECINOS”
(2019-2021)

Mis queridos vecinos es una serie fotográfica que nace de la observación silenciosa y a veces melancólica de la vida en los grandes edificios urbanos. En estos espacios verticales, miles de personas conviven separadas por unos pocos centímetros de pared, compartiendo estructuras, rutinas, ascensores… pero no necesariamente vínculos. 
La serie propone una mirada crítica, poética y algo irónica sobre este fenómeno de coexistencia anónima que caracteriza a la vida en las grandes ciudades. 

Cada retrato de la serie está cuidadosamente construido para representar a un habitante del edificio como un universo autónomo e inaccesible.
En este proyecto, la cabeza del individuo se convierte en símbolo y recipiente: allí reside su identidad, su imaginario, su historia. Por eso, la cabeza, ubicada dentro de una caja que representa su vivienda, se presenta como el núcleo de un mundo cerrado, una cápsula de significados íntimos. Los objetos que acompañan cada retrato son símbolos elegidos para revelar fragmentos de personalidad, intereses, hábitos o aspiraciones de cada sujeto retratado.


Esta representación encapsulada, casi museificada, de los personajes, remite a una especie de taxonomía contemporánea del vecino urbano. La “caja-hogar” se convierte en una vitrina que nos permite mirar lo que usualmente no vemos: la subjetividad del otro. A pesar de vivir pared con pared, los habitantes de estos edificios rara vez se conocen en profundidad.
El proyecto denuncia esa desconexión a través de la composición: todos los sujetos están de perfil y orientados hacia la derecha, de modo que, simbólicamente, todos se dan la espalda o se miran la nuca, reforzando la idea de la no-comunicación, del anonimato compartido, del individualismo urbano.


En su conjunto, Mis queridos vecinos no sólo documenta a 40 individuos con costumbres, estilos y realidades profundamente distintas, sino que también construye un retrato colectivo de la ciudad moderna. Una ciudad donde el otro está físicamente cerca, pero emocionalmente lejos. La obra se convierte, así, en una sátira visual y reflexiva sobre la masificación, el egocentrismo y la pérdida del tejido social en entornos urbanos densamente poblados.


Esta serie interpela al espectador desde lo íntimo, pero también desde lo social.
¿Conocemos realmente a quienes viven al otro lado del muro? ¿Nos interesa hacerlo? ¿Qué dice esto de nosotros como sociedad?
En ese cruce entre arte, psicología y crítica social, se sitúa Mis queridos vecinos: una propuesta que busca mirar, y hacernos mirar, más allá de la puerta cerrada del apartamento vecino.

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO)

10 OCTUBRE – 5 NOVIEMBRE 2023. SALA 3. GALERÍA ANDROMEDA 3.20

MÉRIDA (BADAJOZ, ESPAÑA)

1- 19 SEPTIEMBRE 2022. SALA EMÉRITA AUGUSTA. casa de la cultura SANTO DOMINGO. FUNDACIÓN CAJA BADAJOZ

PRENSA Y PUBLICIDAD

MÉRIDA
REGIÓN DIGITAL
FUNDACIÓN CAJA BADAJOZ
MÉRIDA DIGITAL

RESEÑAS DE VISITANTES

«Mis queridos vecinos» es una excelente obra de arte que resume la vida cotidiana de las personas que viven en un edificio.
La individualidad que existe. Cada persona es un mundo lleno de sueños y anhelos.
Esta obra pragmatiza la diversidad de las personas.
Me ha encantado. Tiene un concepto profundo. No me canso de admirar al artista y su infinita imaginación. Gracias por compartir tu arte.

CHICLANA (CÁDIZ, ESPAÑA)

11 – 25 febrero 2022 casa de la cultura

TELEVISIÓN

Mis queridos vecinos CANAL SUR

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE MARCOS MEDINA MIS QUERIDOS VECINOS

PRENSA Y PUBLICIDAD

DIARIO DE CÁDIZ
COSTA CÁDIZ COMUNICACIÓN
AYUNTAMIENTO
GUÍA DE CÁDIZ

RESEÑA DE VISITANTES

"Gracias por traer tu vecindario a este teatro.
Gracias por tus luces no sólo fotográficas sino vitales" 

Juan José Téllez
"La exposición había terminado. En el vacío final, estaba el artista, solo con su poblado universo.
Creo que me sentí esperado, al menos eso quise creer, para un diálogo pendiente, que necesitaba, con un artista con una arrolladora imaginación. Con un sentido estético innovador, libre e inteligente y una gran capacidad artesanal.
Nada es casual."

Ramón Pareja
"La belleza de la simpleza. El personaje puro y su rasgo resaltado.
Precioso trabajo" 


"Una exposición curiosa que me ha activado la imaginación"


"Enhorabuena. Un trabajo muy original, muy bien montado y totalmente acorde a los tiempos que vivimos - esa idiosincrasia. Buenísimo trabajo" 


"Es un lujo poder recorrer la exposición con tus explicaciones y aprender cómo funciona el proceso creativo y fotográfico desde la concepción de la idea hasta su ejecución. Lo he disfrutado muchísimo"


"La danza de la vida se ejecuta con perfección divina"


"Un trabajo impresionante, elegancia y buen gusto"



“HOGAR DULCE HOGAR”
(2021)

Serie de 20 fotografías que habla de la relación del hombre consigo mismo y su entorno.
Se juega con elementos concretos sobre un contexto relacionado. En este caso, estos elementos se encuentran contenidos en una caja y esta caja se sitúa delante de un escenario real que sirve de nexo para la difusión del mensaje. Todas las fotografías se relacionan entre sí a través de un encuadre fotográfico específico usando la proporción aúrea y construyendo, además, una línea común en el primer tercio de la imagen. Esto proporciona una relación de continuidad entre todas las fotografías formando un conjunto unificado visualmente.

MÉRIDA (BADAJOZ, ESPAÑA)

1- 19 SEPTIEMBRE 2022. SALA VÍA DE LA PLATA. casa de la cultura SANTO DOMINGO. FUNDACIÓN CAJA BADAJOZ

VISTA 1 DE LA EXPOSICIÓN EN SALA

Vista 2 de la Exposición en sala

Vista 3 de la Exposición en sala











“CÁDIZ, UN ESCAPARTE A LA ILUSIÓN»

(2021) Exposición

Serie de 13 fotografías de 2x2 metros encargados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz para la Navidad y que habla de las virtudes de una ciudad milenaria a través de su patrimonio, cultura o comercio. Cada una de ellas representa un escaparate con forma de caja de regalo vista desde arriba cuyo contenido son fotografías de momentos y lugares de Cádiz y pequeños objetos decorativos propios de las fiestas navideñas. Estos elementos descansan sobre arena de la playa o sal marina como representación básica de  nuestra tierra. En las fotografías contenidas en cada escaparate se mezclan comercios tradicionales y productos típicos, arquitectura lugares monumentales, playas, parques y plazas, ocio turístico y servicios de restauración y hoteleros.

CÁDIZ (ESPAÑA)

 01/12/2021 al 07/01/2022 | EXTERIOR | MERCADO CENTRAL DE ABASTOS

“COCKTAIL»

(2021) Exposición

COCKTAIL Es un concepto minimalista de recuerdos que viaja en mi memoria cuando pienso en lugares, formas y objetos que han estado y están en mi vida. Me abstraigo de las formas y del volumen sintetizando todo en líneas y colores, formalizando una mínima expresión en la imagen.Añado objetos y formas orgánicas de manera visceral sobre esos colores y formas para reafirmar el momento justo de esos recuerdos.  El procedimiento de captación es puro, artesanal y sin uso de postproducción. Se utiliza capas de texturas diferentes dispuestas para lograr formas reconocibles. La doble perspectiva es consecuencia de convertir el ángulo recto en llano.

SEVILLA (ESPAÑA)

2 Abril – 1 Junio 2019 Librería Verbo e Imagen /Wonder Photo Shop Martín Iglesias

CAMPO MAIOR (PORTUGAL)

9 – 30 Junio 2019 CENTRO CULTURAL

CÁDIZ (ESPAÑA)

8 – 31 OCTUBRE 2019 SALA EXPOSICIONES CANAL SuR RADIo Y TELEVisiÓN

VISTA GENERAL DE LA EXPOSICIÓN

“VISUAL COMPOSITE»

(2019) Exposición


Serie de 13 fotografías de 2x2 metros encargados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz para la Navidad y que habla de las virtudes de una ciudad milenaria a través de su patrimonio, cultura o comercio. Cada una de ellas representa un escaparate con forma de caja de regalo vista desde arriba cuyo contenido son fotografías de momentos y lugares de Cádiz y pequeños objetos decorativos propios de las fiestas navideñas. Estos elementos descansan sobre arena de la playa o sal marina como representación básica de  nuestra tierra. En las fotografías contenidas en cada escaparate se mezclan comercios tradicionales y productos típicos, arquitectura lugares monumentales, playas, parques y plazas, ocio turístico y servicios de restauración y hoteleros.

SEVILLA (ESPAÑA)

17 SEPTIEMBRE – 20 NOVIEMBRE 2019 Librería Verbo e Imagen /Wonder Photo Shop Martín Iglesias